Ética

Apel, Habermas, Rawls, MacIntyre y Walzer

La reconstrucción contemporánea de la Ética y la vuelta a Kant

En esta entrada sobre la reconstrucción contemporánea de la Ética y la vuelta a Kant, veremos que -como afirma Victoria Camps en su “Introducción” al libro Concepciones de la Ética– el “sujeto de conocimiento”, que había sido el principio filosófico y metodológico incuestionable desde Descartes a Kant, es visto ahora como muy incierto, de modo

La reconstrucción contemporánea de la Ética y la vuelta a Kant Read More »

Isaiah Berlin: el pluralismo valorativo en "la persecución del ideal"

El “pluralismo valorativo” en Isaiah Berlin

En esta entrada sobre el pluralismo valorativo en Isaiah Berlin desarrollaremos las principales ideas de su artículo del año 1988 “La persecución del ideal”, que forma parte de su libro El fuste torcido de la humanidad. Capítulos de historia de las ideas, del año 1990. Isaiah Berlin es un filósofo político e historiador de las

El “pluralismo valorativo” en Isaiah Berlin Read More »

Immanuel Kant, Fundamentación para una metafísica de las costumbres

Immanuel Kant: Fundamentación para una metafísica de las costumbres

En esta entrada sobre la Fundamentación para una metafísica de las costumbres, (Grundlegung zur Metaphysik der Sitten) analizamos los argumentos centrales del texto de Immanuel Kant, publicado en el año 1785. En vida del propio Kant, fue ésta una de sus obras más reeditadas, juntamente con su ensayo Hacia la paz perpetua, publicado diez años

Immanuel Kant: Fundamentación para una metafísica de las costumbres Read More »

Epicuro y su Jardín

Epicuro y su Jardín: “Carta a Meneceo”

En esta entrada recorremos los aspectos centrales de la filosofía de Epicuro, presentes en el que es, sin dudas, uno de los escritos de mayor trascendencia que ha llegado hasta nosotros: la “Carta a Meneceo”. En ella, este pensador desarrolla sus principales posiciones acerca de cómo vivir una “vida feliz”, búsqueda que actualmente asociamos a

Epicuro y su Jardín: “Carta a Meneceo” Read More »